El Lago Rojo también tiene el sobrenombre de “El Lago Asesino”, debido a las leyendas que lo rodean. Se trata de un embalse natural, situado en la base de las Montañas Hasmasu Mare, cerca de la ciudad de Gheorgheni. Es el embalse natural de montaña más grande de Rumanía, y su nombre viene de Paraul Rosu (El Arroyo Rojo), que atraviesa capas de tierra de color rojo, con óxidos e hidróxidos de hierro. Desde el punto de vista científico, el Lago Rojo se ha formado en julio de 1837, como resultado de unas calamidades que, en lugar de destruir, han sido capaces de formar un lago en cuyo espejo se pueden admirar los abetos de la montaña de Suhardul Mic, o los reflejos púrpura de su piedra caliza y sus sedimentos. El lago, junto con la Garganta del Bicaz, eran destinos de vacaciones obligatorios para los rumanos durante la época comunista.
Las leyendas del Lago Rojo
Las leyendas siempre gustan a los turistas y tienen preferencia ante los datos científicos. Por lo tanto, los habitantes del lugar alimentarán tu imaginación con muchas leyendas sobre la formación del lago. La más extendida y conocida es la emocionante historia de amor entre un joven de la zona y una joven muy hermosa llamada Eszter. Después de pedirla en matrimonio, el joven se tuvo que ir a la guerra, y la chica se quedó con el corazón destrozado. Esperando a su prometido, fue raptada por un bandido hechizado por su belleza, quien la escondió entre las rocas de las montañas. A pesar de que el bandido le ofreciera tesoros sin igual, Eszter rezaba cada día a las montañas, pensando en su amado. La naturaleza escuchó sus deseos y le contestó con tormentas fuertes, que hicieron que los montes cayeran, enterrándolos, a ella y al bandido. Así nació el Lago Rojo, en el que, según aseguran los habitantes del lugar, aún se pueden ver los ojos verde-grisáceos de Eszter.
Otra leyenda cuenta que el prado situado entre las vertientes de las montañas había sido un redil. Al ver acercarse la tormenta, los pastores intentaron refugiarse, y la Montaña Asesina se les cayó encima, matándolos junto con sus ovejas. Por eso, el agua del lago ha cobrado un color sangriento.
¿Qué hacer?
En primer lugar, en el Lago Rojo puedes disfrutar de paseos en barca o canoa, y de la pesca.
El clima del lugar es muy estimulante para el organismo, y favorece el descanso, el tratamiento de las neurosis asténicas y la recuperación de estados de mucho cansancio físico e intelectual.
Los amantes de la montaña pueden practicar el alpinismo, y en invierno el esquí, puesto que las pistas son de muy buena calidad y miden más de 2 kilómetros. También se puede hacer senderismo, ya que esta zona cuenta con 18 rutas de distintos grados de dificultad.
Logística en coche:
Aeropuerto Distancia Velocidad media Tiempo Consumo medio
Targu Mures 142Km 64Km/h 2h:14min 10,7l
Cluj-Napoca 226Km 66Km/h 3h:25min 17l
Bucarest 331Km 68Km/h 4h:52min 24,9l
Timisoara 462Km 71Km/h 6h:30min 34,6l
Logística en tren:
Ruta en tren Distancia Tiempo
Targu Mures-Gheorgheni 132Km 3h:29min
Cluj Napoca-Gheorgheni 233Km 4h:39min
Bucarest Nord-Gheorgheni 316Km 5h:30min
Timisoara-Gheorgheni 636Km 15h:58min
Nota:
Desde Gheorgheni se tiene que coger el bus hasta Lacu Rosu. Los autobuses salen todos los días a las 11:00; 11:30; 13:45; 15:00 y los lunes, martes, jueves y sábados salen también a las 16:00.
Para la vuelta, los autobuses salen de Lacu Rosu a Gheorgheni todos los días a las 08:45; 09:20; 10:00; 14:15 y los lunes, miércoles, viernes y domingos salen también a las 08:20.